miércoles, 18 de noviembre de 2015


CAFE NARIÑENSE
El café cosechado en Nariño no sólo se toma en las principales ciudades del país, también es saboreado por los más exigentes paladares del mundo. El año pasado, la producción cafetera se vio afectada en un 30 por ciento como consecuencia de los fuertes cambios climáticos y la aparición de la roya y la broca, pero en este 2011 el panorama es distinto.
En Nariño hay 31.000 hectáreas sembradas con café, en 40 de los 64 municipios del departamento. En el 75 por ciento del área se cultiva la variedad caturra, la que es susceptible a la roya.
Este año van a entrar nuevas áreas cafeteras sembradas con variedades resistentes a la roya como la castillo. Se aspira a que la producción oscile entre 18 y 19 millones de kilos de café pergamino seco.
De acuerdo con el asesor de la Gobernación de Nariño en asuntos de café, Jairo Rebolledo, a pesar de las dificultades, la producción ha dado sus frutos con la constitución de la empresa Alianza Café Nariño SAS, conformada por 11 asociaciones con 2.500 caficultores pertenecientes a 14 municipios donde existen microprocesadores de café.
La producción del grano en Nariño representa el 3,5 por ciento de la producción nacional, pero su calidad es especial. Según los expertos, esa calidad es producto de los suelos, del manejo artesanal que se le da al cultivo, a la dedicación de las familias cafeteras, al predominio del minifundio y a la cercanía a la línea ecuatorial donde los rayos del sol caen perpendiculares al cultivo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario